Cientifi: la Web de preguntas y respuestas científicas que va al grano

Para los interesados temas científicos, aparece en internet un nuevo portal; se trata de un banco de preguntas y respuestas destinado a la divulgación libre del conocimiento en materias como física, biología, química, medicina y astronomía, entre otras.


Un lugar donde podrá preguntar cualquier inquietud que tenga sobre ciencia, sin discusiones o desvirtuaciones, y con la máxima calidad, avalada por los miembros de la comunidad.

Para ingresar a este sitio, puede hacerlo por: .

Cientifi está fundamentalmente enfocada a estudiantes de cualquier grado que necesiten un apoyo y no puedan encontrarlo fácilmente a través de la red.

Por supuesto, la participación está abierta a todo el mundo, ya que son los usuarios quienes crean la comunidad y hacen que esta tenga valor.

Así, si entra a la sección de preguntas, encontrará un largo listado de inquietudes planteadas por los internautas. Cada una muestra diferentes respuestas. Los creadores del portal cuidan cuidadosamente el contenido del mismo, para el beneficio de todos los usuarios.

En otro enlace encontrará toda la información organizada por temas, para una fácil navegación y resultados concretos y rápidos para los interesados. Reúne temas como medicina, matemática, informática, química, telecomunicaciones y biología, cada materia con sus respectivas preguntas y respuestas.

Así, este portal se convierte en un herramienta adicional y práctica para estudiantes y personas en general que deseen resolver inquietudes científicas.


Autor: Silvia Parra

¡El Observatorio apoyará 11 IES para evaluar la pertinencia sus programas académicos !

Conozca aquí las 11 Instituciones de Educación Superior que quedaron seleccionadas para participar en la convocatoria del Observatorio laboral para la Educación 2010.
Con un presupuesto de $400 millones, el Ministerio de Educación Nacional abrió desde el 26 de abril y hasta el 25 de mayo la convocatoria que busca apoyar a Instituciones de Educación Superior (IES), en la evaluación de la pertinencia de uno o más de los programas académicos que ofrecen y, con base en dicha evaluación, elaborar un plan de modificación de los mismos o crear nuevos programas.
La convocatoria se enmarcó en el Proyecto 'Promoción y Seguimiento de la Pertinencia de la Educación Superior' del Ministerio de Educación Nacional, y estaba abierta para todas las IES (públicas y/o privadas) registradas en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIES) y que presentaran un proyecto donde fuera clara la metodología a implementar para realizar la evaluación de la pertinencia.
Después de realizar el proceso de evaluación que incluía la revisión de criterios de no elegibilidad, la matriz de autoevaluación del estado del proceso de seguimiento a graduados en la institución y la evaluación técnica de las propuestas, se eligieron las siguientes 11 instituciones:

Escuela Colombiana de Carreras Industriales
Fundación Universitaria Luis Amigó
Unidades Tecnológicas de Santander
Universidad de Medellín
Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico
Universidad Autónoma de Manizales
Fundación Universitaria Panamericana
Universidad Industrial de Santander
Universidad de Pamplona
Universidad Simón Bolívar
Fundación Escuela Colombiana de Mercadotecnia - ESCOLME


Los proyectos elegidos se desarrollarán a partir de la suscripción del acta de inicio entre el representante legal de la IES y el interventor que designe el Ministerio de Educación Nacional, previa suscripción de las pólizas solicitadas por el MEN en los casos establecidos y hasta el 10 de diciembre de 2010.