Wordsteps: herramienta práctica y sencilla de usar para aprender un idioma

En un mundo que cada vez más nos exige pasar de una comunicación local a una global, se vuelve imprescindible manejar otros idiomas, al menos lo básico para interactuar y tener mayor cercanía con personas de otras culturas. ¿Quién no quisiera poder lograrlo dedicándole tan solo quince minutos diarios a esta tarea?



En internet aparecen innumerables sitios para mejorar nuestras habilidades en distintas lenguas. Este, en particular, se destaca por ser una herramienta práctica y sencilla de usar, que exige dedicarle el mínimo de tiempo, cuando se trata de aprender un idioma.


Para ingresar a este sitio, puede hacerlo por: www.wordsteps.com


Wordsteps es un lugar para que las personas puedan aprender un nuevo lenguaje y mantener o ampliar su vocabulario en tan solo unos pocos minutos, tres veces por semana. No sólo podrá enriquecer su vocabulario: también podrá llevar un registro de su progreso y recordar las palabras que podría olvidar.


Solo debemos entrar al sitio, especificar el idioma que hablamos y el que queremos aprender. Después, hacemos clic en comenzar a aprender y listo. El curso se dividirá en tres horas semanales, donde podremos cultivar desde el inglés hasta el japonés, pasando por el italiano, francés, portugués, ruso y alemán.


Wordsteps ofrece un espacio con más de diez mil diccionarios en estos idiomas y abarca todos los temas de interés general. Cuenta con un gran número de ejercicios cortos y prácticos para repasar vocabulario y un sinfín de recursos que ayudarán a que mejoremos nuestras habilidades en la lengua requerida.


El portal no requiere registro personal y está completamente en español. Así, se convierte en una alternativa para ser bilingües sin invertir tanto tiempo.


Siguiendo la metodología de incorporar 20 nuevas palabras de otro idioma tres veces por semana, en un año se podrían aprender hasta tres mil palabras, lo cual permitiría a cualquier persona entender tanto textos como diálogos hablados en un nivel bastante alto de comprensión.




autor: Silvia Parra